💻
Quimioinformática
GitHub
  • 📖Quimioinformática aplicada al diseño de fármacos
  • 🔎1. Búsqueda de información química
    • 📑1.1 SciFinder-n
    • 📑1.2 Web of Science
    • 📑1.3 Scopus
    • 📑1.4 CAS Source Index (CASSI)
    • 📑1.5 Herramientas de visualización bibliométrica
  • 🐍2. Introducción a Python, Google Colab y Linux
    • 💻2.1 Fundamentos de programación
    • 🧹2.2 Manejo y limpieza de datos
    • 🐧2.3 Linux
      • 🪟2.3.1 Subsistema de Windows para Linux (WSL)
        • 👩‍💻2.3.1.1 Creación de usuarios
        • 🧑‍💻2.3.1.2 Selección de usuario de inicio por defecto
        • 🐍2.3.1.3 Instalación de Python, pip3 y VSCode desde WSL
        • 🔰2.3.1.4 Instalación de Anaconda desde WSL
        • ⚗️2.3.1.5 RDKit e instalación de ambientes
      • 👩‍✈️2.3.2 Comandos Linux
        • 📂2.3.2.1 Comandos de navegación
        • 💽2.3.2.2 Exploración y manipulación de archivos
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🧑‍🔬3. Representación molecular
    • 💻3.1 SMILES
    • 💻3.2 SMARTS
    • 💻3.3 InChI Keys
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🔎4. Bases de datos moleculares
    • 💊4.1 PubChem
      • 4.1.1 API
    • 💊4.2 ChEMBL
      • 4.2.1 API
    • 💊4.3 DrugBank
    • 💊4.4 ZINC
    • 💊4.5 ChemSpider
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🗃️5. Construcción y curado de bases de datos moleculares
    • 🧱5.1 Construcción de bases de datos
    • 🧹5.2 Curado de bases de datos
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 📊6. Análisis y visualización de información química
    • ✍️6.1 Descriptores moleculares
      • 📈6.1.2 Principios para el Análisis de Bases de Datos Moleculares
      • 🔎6.1.3 Caso de estudio
    • ⚛️6.2 Espacio químico
      • 🎨6.2.1 Multiverso químico y "Chemical art gallery"
    • 📊Recursos y ejercicios
  • 🪞7. Similitud química
    • 🔢7.1 Representación molecular
    • 💱7.2 Función de similitud
    • 📉7.3 Estudios cuantitativos de relación estructura-actividad (QSAR)
    • 🏞️7.4 Panorama y acantilados de actividad
    • 📚Recursos y ejercicios
  • ⚗️8. Enumeración de bibliotecas químicas
    • 👩‍🔬8.1 Reacciones químicas
    • 👨‍🔬8.2 Reglas de transformación
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🔐9. Acoplamiento molecular
    • 9.1 LeDock
    • 9.2 AutoDock Vina
      • 📖9.2.1 Tutorial de acoplamiento
Powered by GitBook
On this page
  • Google Colab
  • Ejercicios de práctica:
  1. 3. Representación molecular

Recursos y ejercicios

Previous3.3 InChI KeysNext4. Bases de datos moleculares

Last updated 12 months ago

Google Colab

En el siguiente cuaderno de código se ejemplifica la obtención de diversas representaciones químicas a través de RDKitypy3Dmol. Utilice este cuadeno de código para resolver los siguientes ejercicios.

Ejercicios de práctica:

  1. Para los siguientes compuestos obtenga los diferentes tipos de representación molecular que se indican.

Representación
Resultado

Representación 2D (Asigne la configuración R o S a los carbonos quirales.)

Representación 3D

SMILES

CCCCN1CCCC[C@H]1C(=O)NC1=C(C)C=CC=C1Cl

SMILES canónicos

SMARTS

InChI

InChiKeys

  1. Encuentra todos los isómeros estructurales del butano (C₄H₁₀) e indique los SMILES de cada isómero. Con color rojo, marque las ramificaciones en los SMILES.

  2. Seleccione 3 estructuras privilegiadas para el diseño de fármacos y complete la siguiente tabla. Dibuje la estructura seleccionada, indique su correspondiente SMARTS y de ejemplos de fármacos o compuestos bioactivos que contengan esa estructura (utilice el código visto en clase para resaltar la estructura privilegiada).

Estructura privilegiada 1
Estructura privilegiada 2
Estructura privilegiada 3

Estructura

Nombre

Espiroacetal [6,6]

SMARTS

Aplicaciones

Antiparasitarios, anticancerígenos

Ejemplo 1

Ejemplo 2

Ejemplo 3

🧑‍🔬
📚
Google Colaboratory
Logo