💻
Quimioinformática
GitHub
  • 📖Quimioinformática aplicada al diseño de fármacos
  • 🔎1. Búsqueda de información química
    • 📑1.1 SciFinder-n
    • 📑1.2 Web of Science
    • 📑1.3 Scopus
    • 📑1.4 CAS Source Index (CASSI)
    • 📑1.5 Herramientas de visualización bibliométrica
  • 🐍2. Introducción a Python, Google Colab y Linux
    • 💻2.1 Fundamentos de programación
    • 🧹2.2 Manejo y limpieza de datos
    • 🐧2.3 Linux
      • 🪟2.3.1 Subsistema de Windows para Linux (WSL)
        • 👩‍💻2.3.1.1 Creación de usuarios
        • 🧑‍💻2.3.1.2 Selección de usuario de inicio por defecto
        • 🐍2.3.1.3 Instalación de Python, pip3 y VSCode desde WSL
        • 🔰2.3.1.4 Instalación de Anaconda desde WSL
        • ⚗️2.3.1.5 RDKit e instalación de ambientes
      • 👩‍✈️2.3.2 Comandos Linux
        • 📂2.3.2.1 Comandos de navegación
        • 💽2.3.2.2 Exploración y manipulación de archivos
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🧑‍🔬3. Representación molecular
    • 💻3.1 SMILES
    • 💻3.2 SMARTS
    • 💻3.3 InChI Keys
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🔎4. Bases de datos moleculares
    • 💊4.1 PubChem
      • 4.1.1 API
    • 💊4.2 ChEMBL
      • 4.2.1 API
    • 💊4.3 DrugBank
    • 💊4.4 ZINC
    • 💊4.5 ChemSpider
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🗃️5. Construcción y curado de bases de datos moleculares
    • 🧱5.1 Construcción de bases de datos
    • 🧹5.2 Curado de bases de datos
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 📊6. Análisis y visualización de información química
    • ✍️6.1 Descriptores moleculares
      • 📈6.1.2 Principios para el Análisis de Bases de Datos Moleculares
      • 🔎6.1.3 Caso de estudio
    • ⚛️6.2 Espacio químico
      • 🎨6.2.1 Multiverso químico y "Chemical art gallery"
    • 📊Recursos y ejercicios
  • 🪞7. Similitud química
    • 🔢7.1 Representación molecular
    • 💱7.2 Función de similitud
    • 📉7.3 Estudios cuantitativos de relación estructura-actividad (QSAR)
    • 🏞️7.4 Panorama y acantilados de actividad
    • 📚Recursos y ejercicios
  • ⚗️8. Enumeración de bibliotecas químicas
    • 👩‍🔬8.1 Reacciones químicas
    • 👨‍🔬8.2 Reglas de transformación
    • 📚Recursos y ejercicios
  • 🔐9. Acoplamiento molecular
    • 9.1 LeDock
    • 9.2 AutoDock Vina
      • 📖9.2.1 Tutorial de acoplamiento
Powered by GitBook
On this page
  • Búsqueda de subestructuras
  • Para saber más:
  1. 4. Bases de datos moleculares

4.5 ChemSpider

Previous4.4 ZINCNextRecursos y ejercicios

Last updated 1 year ago

Link de acceso:

ChemSpider es una base de datos químicos de acceso libre con información de más de 100 millones de estructuras de . Pueden realizarse búsquedas por nombre químico (nombre sistemático, sinónimos, nombre comercial, identificador) o por estructura química (SMILES, InChI, estructura dibujada en la interfaz), además de encontrar información relevante como referencias de la literatura, propiedades fisicoquímicas y espectros:

Búsqueda de subestructuras

Para iniciar la búsqueda de subestructuras, el primer paso es seleccionar la opción Structure en las opciones de la parte superior:

En el editor disponible para estructuras, dibujamos la subestructura a buscar y en las opciones de búsqueda seleccionamos Substructure (Figura 3), también tenemos disponibles las opciones para búsquedas exactas de la estructura o por similitud.

Se establece un límite de compuestos a obtener en la opción de Search Hits Limit y presionamos el botón de búsqueda (Figura 4). A continuación, se desplegará una pantalla con los compuestos que contienen la subestructura dibujada en el paso anterior (Figura 5).

Seleccionamos un compuesto y analizamos la información proporcionada por ChemSpider, entre la cual encontraremos nombres y sinónimos de la molécula seleccionada, propiedades fisicoquímicas experimentales y calculadas, espectros, vendedores e información adicional:

Para saber más:

ChemSpider - Getting Started. Fecha de acceso: Diciembre de 2023.

🔎
💊
https://www.chemspider.com/GettingStarted.aspx
https://www.chemspider.com/
cientos de fuentes
Figura 1. Interfaz web de ChemSpider.
Figura 2. Búsqueda con la opción Structure en ChemSpider.
Figura 3. Editor de estructuras para búsqueda.
Figura 4. Especificar límite de compuestos a buscar.
Figura 5. Resultados de la búsqueda por subestructura.
Figura 6. Información disponible para los compuestos encontrados en ChemSpider.